Fabio Balbuena

  • Abogados
  • Administración Fincas
  • Equipo
  • Blog
  • Acceso Clientes
  • Contacto

16 septiembre, 2013 By Fabio Balbuena Deja un comentario

Y después de vacaciones…¿qué? (III)

Optimismo y Felicidad

Es sabido que innumerables psicólogos hablan de las virtudes del optimismo y el pensamiento positivo para disfrutar de la vida.
Por ejemplo, el psicólogo Bernabé Tierno proclama que la especie humana posee una poderosa energía positiva, una especie de gasolina de la vida que no solamente hace posible nuestra existencia, sino también nuestro progreso como individuos: el optimismo.
Luigi Anolli, Profesor de Psicología de la Universidad de Milán Bicocca, nos dice que el optimismo es el resultado beneficioso de una serie de procesos y experiencias que conducen a una actitud mental abierta y positiva, a un estilo de pensamiento nuevo y fresco y a un control flexible e inteligente de las emociones. Para potenciar el grado de optimismo propone adoptar unos “dispositivos psicológicos”:
– Afrontar las dificultades de manera positiva.
– Promover el pensamiento favorable.
– Mantener buenas relaciones sociales.
– Reforzar la afectividad positiva.
– Compartir las emociones.
– Practicar relajación y meditación.
– Reforzar el sentido de la autoeficacia.
– Prevenir y reducir la incidencia de los factores de riesgo y de estrés.
– Promover los tipos de resiliencia.
– Adoptar unas creencias, ideología y solidaridad, que favorezcan una actitud optimista.
El Dr. Luis Rojas Marcos, profesor de Psiquiatría de la Universidad de Nueva York, considera que aprender a sentir y pensar en positivo es una inversión sumamente rentable para vencer la batalla contra el pesimismo y desarrollar al máximo las posibilidades de vivir sanos y felices. Para él, la cualidad más valiosa del optimismo es su enorme y probada utilidad a la hora de hacer frente a la adversidad en la vida:
«El optimismo es una actitud», explica; «como dicen los chinos, en cada crisis hay una oportunidad». Pero, ¿cómo ser optimista? «El optimista nace pero también se hace, podemos aprender a estimular el temperamento optimista». Y es que «el optimismo tiene que ver con el pasado, con nuestra autobiografía, con cómo nos vemos; con el futuro, es decir, con nuestras esperanzas e ilusiones, pero también con el presente, con nuestra forma de explicar lo que sucede a nuestro alrededor». Pero, en el fondo, todo se resume en la voluntad de ser feliz: «Lo más importante es estar decidido a ser optimista».
(http://www.diariosur.es/20070718/ceuta/optimismo-receta-luis-rojas-20070718.html)
Eduardo Jáuregui, especialista en psicología positiva, resume en pocas palabras (en un tuit ;)) de qué se trata: “Es el estudio científico del lado positivo del ser humano: las emociones positivas, los talentos y fortalezas, la «felicidad»…”
(http://www.elmundo.es/elmundo/encuentros/invitados/2013/07/05/eduardo-jauregui/index.html).
Sostiene que el mejor modo de enfrentarse a situaciones adversas es «buscar cierta distancia»y recurrir al sentido del humor, y para ilustrar su teoría recuerda la frase de Charles Chaplin: «La vida es una tragedia en el primer plano y una comedia en plano general».
(http://www.laopinioncoruna.es/sociedad/2010/10/24/eduardo-jauregui-hemos-creido-trabajo-solemne-serio-mal-sentido/431976.html)
Jáuregui nos invita al optimismo y al sentido del humor para comprender que “la vida es demasiado importante como para tomársela en serio” (Oscar Wilde).
Además de esta actitud vital, es muy importante la creatividad: Heráclito sugería que si nos decidimos a abrir la mente y superar las ideas establecidas, accederemos a todo un abanico de posibilidades que nos será de gran ayuda tanto para resolver los inevitables problemas que surgen en nuestro camino como para reconocer las oportunidades que nos salgan al paso. En la misma línea, George Bernard Shaw dijo que “las personas que funcionan bien en este mundo son las que al levantarse por la mañana buscan las circunstancias que quieren, y si no las encuentran, las inventan”.
En el ámbito de la Abogacía, una bonita iniciativa vió la luz el pasado día 10 de septiembre: se trata de la página web www.abogaciaenpositivo.es, impulsada por Julio García Ramírez, Abogado, profesor de negociación y oratoria para abogados y autor de varios libros. En la presentación dice:
“Os presentamos una página web que quiere compartir con todos los abogados una nueva forma de ver nuestra profesión, una nueva forma de conciliar la crudeza de nuestro trabajo con la realización de nuestros objetivos personales, y en definitiva, una nueva forma de enfocar nuestra atención hacia todo lo bueno que nos depara esta profesión y la vida, y no sólo padecer y pensar en los problemas que nos rodean constantemente.
Porque la vida en positivo da más valor a lo que hacemos diariamente y nos anima a ayudar a los demás, es por lo que esta web nace en un momento muy difícil, en el que unidos hacemos más que separados y en donde las sinergias positivas son más necesarias que nunca.Y en definitiva, porque sólo con una noticia positiva al día, a muchos se nos hará más fácil nuestra travesía por esta dura, pero a las vez mágica, profesión de la abogacía”.
Para no olvidar todo lo anterior, conviene leer (con una sonrisa en los labios:)) el artículo que nos regaló Paula Fernández-Ochoa @pfernandez2010: “Sé optimista, mejora tu productividad”.
(http://www.lawyerpress.com/news/2013_08/2908_13_006.html).
En fin, como recuerda Price Pritchett, «no tiene sentido ser pesimista; tampoco funcionará» (visto en una pegatina).
© 2013 Fabio Balbuena

Archivado en: Abogacía, Abogado, Creatividad, Felicidad, Optimismo, Productividad, Psicología positiva, Sentido del humor

¿Quiere recibir los últimos artículos en su email?

Entradas recientes

  • Convocatorias en el portal y… ¿acuerdos nulos?
  • Estafa en venta de viviendas de la CAM
  • Reformas en fachadas de bungalows
  • Condiciones de habitabilidad y… ¿entrada de moscas?
  • Requisitos formales del proceso monitorio de reclamación de deudas comunitarias

Categorías

  • Abogacía
  • Abogado
  • Abogados
  • Abuelos y nietos
  • Abusividad
  • Abuso de derecho
  • Accesibilidad
  • Accidente común
  • Accidente de trabajo in itinere
  • Accidentes
  • Acción de Cesación
  • Acción de tutela posesoria
  • acciones
  • Acoso
  • Acta
  • Actividad probatoria
  • Acto de administración
  • Actos Propios
  • Acuerdo
  • Acuerdos
  • Acuerdos comunitarios
  • Administración
  • Administración de Fincas
  • Administrador de Fincas
  • Administradores de Fincas
  • Administradores de Fincas Colegiados
  • Administrativo
  • Afección real
  • Agencia de Protección de Datos
  • Agencia Valenciana para la Energía
  • Agente de Seguros
  • Alquiler
  • Alteración de elementos comunes
  • Alteración elementos comunes
  • Alto Tribunal
  • Ansiedad
  • Antenas Telefonía
  • Anulabilidad
  • Anulación de acuerdos
  • Aparatos de Aire Acondicionado
  • Apoderamiento especial
  • Apropiación indebida
  • Arbitraje
  • Arrendador
  • Arrendadora
  • Arrendamiento de servicios
  • Arrendamientos Urbanos
  • Arrendataria
  • Arrendatario
  • Ascensor
  • Asesoramiento
  • Audiencia Previa
  • Audiencia Provincial
  • Autorización
  • Banca
  • Bancos
  • Beneficio industrial
  • Bienestar del Menor
  • Buena fe
  • Buzoneo
  • Cambio
  • Carga de la prueba
  • Causa de pedir
  • Cerramiento de Terraza
  • Certificación Energética
  • Certificado de deudas
  • Ciencia
  • Circulación
  • Citación a Junta
  • Ciudadanía
  • Ciudadanos
  • Civil
  • Civismo
  • Cláusulas abusivas
  • Cláusulas de exoneración
  • Cláusulas estatutarias
  • Cláusulas suelo
  • Coacciones
  • Código Civil
  • Código Penal
  • Colegiación
  • Colegiación obligatoria
  • Colegiado
  • Colegio de Administradores de Fincas
  • Colegios Profesionales
  • Complejo inmobiliario privado
  • Compraventa
  • Comunicación
  • Comunidad de Propietarios
  • Comunidad de Vecinos
  • Comunidades
  • Comunidades de Propietarios
  • Conciencia
  • Conducta humana
  • Confianza
  • Conflicto
  • Conflitividad
  • Consejo General
  • Consentimiento tácito
  • Conservación
  • Consignación
  • Constitución
  • Constitución Española
  • Construcción
  • Consumidor
  • Consumidores
  • Contrato
  • Contrato de Servicios
  • Contratos
  • Convocatoria
  • Cónyuge
  • Correduría de Seguros
  • Cortina de Cristal
  • Cosa Juzgada
  • Costas
  • Creatividad
  • Cualificación profesional
  • Cuidado del hijo
  • Culpa
  • Cuotas de comunidad
  • Custodia
  • Custodia Compartida
  • Daño moral
  • Daños materiales
  • Daños personales
  • Daños y Perjuicios
  • Defecto subsanable
  • Defectos constructivos
  • Defensa
  • Defensor del Pueblo
  • Delito
  • Delito continuado
  • Delitos
  • Denuncia
  • Depósito
  • Derecho
  • Derecho a la intimidad
  • Derecho a la prueba
  • Derecho al honor
  • Derecho de defensa
  • Derecho de Familia
  • Derecho de Visita
  • Derecho de visitas
  • Derecho de voto
  • Derecho fundamental
  • Derecho Penal
  • Derecho procesal
  • Derecho Romano
  • Derechos
  • Derechos fundamentales
  • Derogación expresa
  • Derogación tácita
  • Desahucio
  • Desahucios
  • Descanso
  • Desequilibrio económico
  • Desistimiento
  • Deuda solidaria
  • Deudas
  • DGRN
  • Dignidad
  • Discapacitados
  • Disputa
  • Diversión
  • Divorcio
  • Doctor
  • Doctrina
  • Doctrina jurisprudencial
  • Edificio
  • Edificios
  • Educación
  • Eficiencia Energética
  • Einstein
  • Elementos comunes
  • Elementos privativos
  • Enervación
  • Enriquecimiento injusto
  • Equipo Psicosocial
  • Error de prohibición
  • Esperanza
  • Estafa
  • Estafa Procesal
  • Estatutos
  • Estética
  • Estrés
  • Estrés postvacacional
  • Ética
  • Excepción
  • Excusa absolutoria
  • Eximente
  • Fachada
  • Falsedad documental
  • Faltas
  • Familia
  • Felicidad
  • Ficta confessio
  • Fiestas
  • Filosofía
  • Folletos publicitarios
  • Fondo de Reserva
  • Formación
  • Fundamentos de Derecho
  • Garajes
  • Garajes Privados
  • Garantías
  • Gastos de mantenimiento
  • Gastos extraordinarios
  • Gastos ordinarios
  • Gestión de cobro
  • Guarda y Custodia
  • Guarda y custodia compartida
  • Hijos
  • Hijos menores
  • Hipotecas
  • Humanidad
  • Humor
  • Igualdad
  • Impuestos
  • Impugnación de Acuerdos
  • In dubio por reo
  • Incendio
  • Indefensión
  • Indemnización
  • Informe de cuentas
  • Infracción administrativa
  • Infracción de ley
  • Infracción procesal
  • Infraestructura Telecomunicaciones
  • Injusticias
  • Inmobiliario
  • Inmuebles
  • INSS
  • Instrusismo
  • interés del dinero
  • Interés del menor
  • Interés superior del menor
  • intereses de demora
  • Intrusismo
  • Irregularidad procesal
  • IVA
  • Jueces
  • Juez
  • Juicio
  • Juicio oral
  • Juicios de Faltas
  • Junta
  • Junta de Propietarios
  • Junta Extraordinaria
  • Junta Ordinaria
  • Juntas de Propietarios
  • Jurídico
  • Jurisprudencia
  • Justicia
  • Justicia gratuita
  • Kant
  • LAU
  • Legitimación
  • Lesiones
  • Lesivo
  • Ley
  • Ley de Perls
  • Ley de Propiedad Horizontal
  • Ley de Servicios Profesionales
  • Libertad
  • Libertades Públicas
  • Litigio
  • Litisconsorcio pasivo necesario
  • Locales comerciales
  • Madre
  • Mala fe
  • Mantenimiento de ascensores
  • Mantenimientos
  • Material escolar
  • Matrimonio
  • Mayoría
  • Mediación
  • Mediador
  • Meditación
  • Mejoras
  • Menores
  • Mera tolerancia
  • Mercantil
  • Mobbing
  • Monitorio
  • Moral
  • Morosidad
  • Morosos
  • Mutua
  • Negligencia
  • Normas
  • Normas de Convivencia
  • Normas de régimen interior
  • Normativa
  • Nuda propiedad
  • Nulidad
  • Nulidad de actuaciones
  • Nulidad de acuerdos
  • Nulidad de junta
  • Obligación de prestar alimentos
  • Obligaciones
  • Obras
  • ONG
  • Optimismo
  • Orden del día
  • Órganos jurisdiccionales
  • Pacta sunt servanda
  • Pago
  • Pareja de Hecho
  • Patria Potestad
  • Pediatra
  • Pena
  • Penal
  • Pensión alimenticia
  • Pensión compensatoria
  • Perelman
  • Perjudicial
  • Plazo
  • Pleito
  • Políticos
  • Portal
  • Precario
  • Prescripción
  • Presidente
  • Presunción de inocencia
  • Principios generales del derecho
  • Prisión
  • Privación de voto
  • Procedimientos de Familia
  • Procesal
  • Proceso
  • Proceso penal
  • Procesos matrimoniales
  • Productividad
  • Profesional
  • Profesionales
  • Progenitores
  • Prohibición de uso de elementos comunes
  • Propiedad
  • Propiedad Horizontal
  • Propiedad Horizontal Tumbada
  • Propietario
  • Protección de Datos
  • Proudhon
  • Prueba
  • Prueba circunstancial
  • Prueba de cargo
  • Prueba ilícita
  • Prueba indiciaria
  • Prueba indirecta
  • Prueba nula
  • Prueba prohibida
  • Psicología
  • Psicología positiva
  • Publicidad
  • Quebrantamiento de condena
  • Racionalidad
  • Rawls
  • Real Academia de la Lengua Española
  • Rebeldía procesal
  • Recurso per saltum
  • Régimen de visitas
  • Régimen sancionador
  • Registro de la Propiedad
  • Registros de morosos
  • Rehabilitación
  • Reinserción social
  • Relaciones paterno-filiales
  • Relajación
  • Religiones
  • Renuncia de derechos
  • Reparación íntegra
  • Reparaciones
  • Resolución
  • Respeto
  • Responsabilidad
  • Responsabilidad Civil
  • Responsabilidad Civil Extracontractual
  • Riesgo
  • Sabiduría
  • Sanción
  • Secretario
  • Seguridad
  • Seguridad Ciudadana
  • Seguridad vial
  • Seguro
  • Seguro de Responsabilidad Civil
  • Seguros
  • Sentencias
  • Sentido común
  • Sentido del humor
  • Separación
  • Silencio
  • Síndrome de Alienación Parental
  • Siniestros
  • Sobreseimiento
  • Sociedad
  • Sociedad de Gananciales
  • Solidaridad
  • Subcomunidades
  • Subsuelo
  • Superación
  • Supresión de barreras arquitectónicas
  • Tasas
  • Titulación
  • Título constitutivo
  • Toldos
  • Tolerancia cero
  • trabajador
  • Trabajo
  • Tráfico
  • Transparencia
  • Tribunal
  • Tribunal Constitucional
  • Tribunal Supremo
  • Tribunales
  • Tutela sumaria de la posesión
  • Ulpiano
  • Unanimidad
  • Uncategorized
  • Urbanización
  • Urbanizaciones
  • Usufructo
  • Vacaciones
  • Valoración de la prueba
  • Valores
  • Vecindad
  • Vecino
  • Vecinos
  • Vejez
  • Venta
  • Verano
  • Vicios constructivos
  • Violencia de género
  • Virtud
  • Vista del juicio
  • Vivienda
  • Viviendas
  • Votar
  • Vuelo
  • Vulneración del derecho

Fabio Balbuena

Plaza Ismael Llopis, 5-bajo
12600 La Vall d’Uixó (Castellón)
Teléfono: 964.66.16.12
Móvil: 675.683.589 (también WhatsApp).
Fax: 964.69.66.56
contacto@fabiobalbuena.com

Entradas recientes

  • Convocatorias en el portal y… ¿acuerdos nulos?
  • Estafa en venta de viviendas de la CAM
  • Reformas en fachadas de bungalows
  • Condiciones de habitabilidad y… ¿entrada de moscas?
  • Requisitos formales del proceso monitorio de reclamación de deudas comunitarias

También estamos en:

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
Uso de cookies. Utilizamos cookies de terceros que analizan de forma estadística el uso que hace de nuestra web para mejorar nuestros contenidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies
  • Acceso clientes
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Copyright © 2019 · Fabio Balbuena · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es · Iniciar sesión